Si crees que es importante el plato principal en cualquier cena de Navidad (véase la cena de Nochebuena o de Nochevieja), igual de importante son los entrantes del menú. Y sobre todo si somos nosotros los que nos toca cocinar para toda la familia.
Una apuesta muy divertida y fácil de preparar (el tiempo es oro en estas cenas) es este plato o tapa que os traemos en esta receta. Son unas tartaletas de sabores variados (concretamente bonito, paté y bacalao con aguacate) que acompañarán a la perfección cualquier plato más tradicional en estas ocasiones como cualquier plato de marisco o cualquier plato de jamón ibérico con queso.

Raciones |
Tartaletas
|
Ingredientes
- 24 Tartaletas
- 50 gramos Bonito
- 50 gramos Paté de pato
- 50 gramos Bacalao ahumado
- 1/2 Aguacate
- 1/2 Cebolleta
- 2 Huevos
- 2 Guindillas en vinagre
- 50 gramos Confitura de cebolla
- 1 Manzana
- 10 gramos Avellana tostada
- 1/2 Tomate
- 1 diente Ajo
- Vinagre
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Ingredientes
|
![]() |
Instrucciones
- Como veis, hay tres tipos de tartaletas: de bonito, de paté y de bacalao con aguacate. Conforme vayamos explicando la preparación, iremos desglosaremos qué ingredientes corresponden a cada tartaleta.
- Tartaletas de bonito. En un bol añadimos una cebolleta picada y cincuenta gramos de bonito desmigado. Mezclamos bien ambos ingredientes.
- Paralelamente, preparamos la mayonesa. En una batidora ponemos un huevo batido, un chorro de aceite y otro de vinagre, y una pizca de sal. Trituramos hasta que obtenga la textura de mayonesa deseada.
- Ahora, mezclamos la mayonesa con el bonito. Removemos y removemos hasta que se forme una especie de ensaladilla. Una vez listo, rellenamos ocho de las 24 tartaletas con las que contábamos.
- Sobre éstas tartaletas, picamos un par de guindillas en vinagre.
- Tartaletas de paté. Pelamos y cortamos en pequeños taquitos una manzana que, a continuación, serán salteados en una sartén.
- Cuando la manzana esté doradita, la colocamos en un bol en el que añadiremos cincuenta gramos de paté de pato y otros cincuenta gramos de confitura de cebolla.
- Mezclamos todo bien y rellenamos sus ocho correspondientes tartaletas. Sobre ellas, espolvoreamos cuatro avellanas tostadas molidas.
- Tartaletas de bacalao con aguacate. En un tercer y último bol colocamos medio aguacate y medio tomate pelados y troceados en pequeños taquitos. Vertemos un chorrito de aceite y una pizca de sal. Hacemos lo propio con cincuenta gramos de bacalao ahumado y con un diente de ajo. Serán añadidos y removidos también en el bol.
- Rellenamos las últimas ocho tartaletas que nos quedaban y, tras cocer un huevo durante diez minutos y pelarlo, lo rallamos sobre estas tartaletas de bacalao con aguacate.
- Ya tenemos tres canapés en forma de tartaletas muy fáciles de hacer y, sobre todo, muy ricos para tus cenas navideñas. Ahora sólo nos falta la presentación que dejaremos a tu gusto y a lo que tu creatividad pueda imaginar.